¿Qué es el flujo de caja libre?

Escrito por:

Luis Jaramillo
3 mins de lectura
Inversión

El cálculo del flujo de caja libre indica a una empresa la cantidad de efectivo que está generando después de pagar los costes de permanecer en el negocio. En otras palabras, permite a los propietarios de las empresas saber de cuánto dinero disponen para gastar a discreción. Es un indicador clave de la salud financiera de una empresa y de su atractivo para los inversores.

A continuación se explica cómo calcular el flujo de caja libre y por qué es importante tanto para las empresas como para los inversores.

¿Qué es el flujo de caja libre?

El flujo de caja libre se refiere a la cantidad de dinero que le queda a una empresa después de haber pagado todo lo que necesita para seguir operando, incluidos los edificios, el equipo, las nóminas, los impuestos y el inventario. La empresa es libre de utilizar estos fondos como crea conveniente.

Las empresas calculan el flujo de caja libre para orientar sus decisiones empresariales clave, como la de ampliar o invertir en formas de reducir los costes operativos. Los inversores utilizan los cálculos del flujo de caja libre para comprobar si hay fraude contable: estas cifras no son tan fáciles de manipular como los beneficios por acción o los ingresos netos.

El flujo de caja libre también da a los inversores una idea de cuánto dinero podría distribuirse en forma de recompra de acciones o pago de dividendos.

¿Cómo se calcula el flujo de caja libre?

Hay varias formas de calcular el flujo de caja libre, pero todas deberían dar el mismo resultado. No todas las empresas facilitan la misma información financiera, por lo que los inversores y analistas utilizan el método de cálculo del flujo de caja libre que se ajusta a los datos a los que tienen acceso. La forma más sencilla de calcular el flujo de caja libre es restar los gastos de capital de una empresa de su flujo de caja operativo.

Si está analizando una empresa que no tiene una lista de gastos de capital y flujo de caja operativo, existen ecuaciones similares que determinan la misma información, como por ejemplo

Flujo de caja libre = ingresos por ventas – (costes de explotación + impuestos) – inversiones necesarias en capital de explotación
Flujo de caja libre = beneficio neto de explotación después de impuestos – inversiones netas en capital de explotación.

Cómo funciona el flujo de caja libre.

Un flujo de caja libre positivo es indicativo de la salud general del negocio. Las empresas que tienen un flujo de caja libre saludable disponen de fondos suficientes para hacer frente a sus facturas cada mes, y algo más. Una empresa con un flujo de caja libre creciente o constantemente alto suele ir bien y podría considerar la posibilidad de expandirse.

Hombres contando dinero en efectivo

Una empresa con un flujo de caja libre en descenso o constantemente bajo podría tener que reestructurarse porque le queda poco dinero después de cubrir las facturas.

No es raro que los inversores busquen empresas con un flujo de caja libre que aumente rápidamente, porque esas empresas suelen tener excelentes perspectivas. Si los inversores encuentran una empresa con un flujo de caja creciente y un precio de las acciones infravalorado, es una buena inversión y quizá incluso un objetivo de adquisición.

Limitaciones del flujo de caja libre.

Un flujo de caja libre bajo no siempre es indicativo de un negocio en declive. Incluso las empresas sanas experimentan un descenso del flujo de caja libre cuando persiguen activamente el crecimiento. Los movimientos corporativos, como las adquisiciones y las inversiones en el desarrollo de nuevos productos, restan temporalmente a la cuenta de resultados.

Intente mirar más allá de los números. Tenga en cuenta que las empresas más antiguas y consolidadas suelen tener un flujo de caja libre más constante, mientras que las nuevas empresas suelen estar en una posición en la que están invirtiendo dinero en la estabilización y el crecimiento. El sector de la empresa también desempeña un papel importante a la hora de determinar el flujo de caja libre: no todas las empresas necesitan gastar dinero en equipos, terrenos o inventarios.

El flujo de caja libre es un mejor indicador de la salud financiera de las empresas cuando se miden las empresas no financieras, como las manufactureras o de servicios, en lugar de las empresas de inversión o los bancos. Todo depende de los tipos de activos fijos que se requieren para operar en una industria determinada.

Aunque es más infalible que otros cálculos, el flujo de caja libre no es completamente inmune a los trucos contables. Las autoridades reguladoras no han establecido un método de cálculo estándar, por lo que existe cierto margen de maniobra para los contables. Por ejemplo, las cuentas pueden manipular el momento en que se reciben, realizan y registran las cuentas por cobrar y por pagar para aumentar el flujo de caja libre.

Te puede interesar: