Cuál es la definición de éxito?

Escrito por:

Luis Jaramillo
7 mins de lectura
Consejos

La confianza es una de las cosas más grandes que puedes aprender y practicar.

Pero puede ser confuso, abrumador y difícil.

Es una habilidad y requiere práctica, pero al convertir algunas cosas en hábitos, puedes ayudar a que tu confianza florezca.

La confianza es «una creencia en el propio ser y en la capacidad de tener éxito».

Se hace por un proceso simple:

Primero, tienes que querer alcanzar una meta o mejorar, luego tienes miedo del cambio.

Pero lo haces de todos modos, fallas y lo vuelves a hacer hasta que un día, ya no le tienes miedo.

Está seguro de su capacidad para tener éxito en una tarea.

Al igual que cuando aprendes a montar en bicicleta o cualquier otra habilidad, respiras profundamente y lo intentas, te caes de la bicicleta y lloras, pero al final vuelves a subirte.

Hasta que un día, andas en bicicleta sin siquiera pensar que te vas a caer.

Es lo mismo para cualquier área de tu vida, si quieres tener más confianza en ti mismo, hacer más cosas que te asustan e incorporar estos 8 hábitos esenciales en tu vida diaria.

1. Recordando sus victorias

Recordando sus victorias

Deje de recordarse a sí mismo sus fracasos que habitualmente lo hace: menospreciarse, criticarse y exagerar sus fracasos.

Es hora de trazar una línea en la arena y empezar a dejar ir esa vieja mentalidad, está minando su confianza.

Es aterrador y nuevo y puede que tengas miedo, pero es la mejor elección que harás.

En lugar de recordarte tus fracasos y que no eres lo suficientemente bueno, recuerda tus victorias, todo lo que has superado.

Recuerda todo el bien que has hecho y todo el bien que puedes hacer.

Concéntrate únicamente en lo positivo y en lo que puedes hacer y cuando surjan los pensamientos de odio, déjalos pasar o discute con ellos.

Si dice «no eres lo suficientemente bueno». Dices «en realidad lo soy».

«No eres perfecto». Dices: «No, no soy perfecto, pero eso es más que suficiente, soy suficiente tal como soy, no tengo que ser perfecto».

Tu confianza depende de ello, así que toma el hábito de recordarte a ti mismo que en realidad, eres bastante grande y tienes muchas razones para estar seguro.

2. Pregúntese: ¿Qué has aprendido?

Qué has aprendido

Para avanzar en el cambio de tu narrativa interna, tienes que empezar a hacer la pregunta: ¿Qué he aprendido?

Con la práctica de la confianza, te encuentras con un montón de fracasos. En vez de golpearte a ti mismo y decir «¿por qué yo?» Pregúntese:

«¿Qué aprendí? ¿Cómo no funcionó eso? ¿Qué puedo hacer mejor?»

Nada socava más tu confianza que el hecho de que te golpees todo el tiempo.

En lugar de centrarse en cómo has fallado y no has conseguido el resultado que querías, hazte el hábito de hacerte preguntas para que la próxima vez puedas intentarlo de nuevo desde un nuevo ángulo.

Pregúntate cómo te caíste de la bicicleta para que la próxima vez puedas evitar los baches.

Al adquirir el hábito de cuestionar sus fracasos en vez de intimidarlo, su confianza se volverá inquebrantable porque el fracaso no hará añicos su confianza.

Sólo sigue aprendiendo y sigue avanzando.

3. No juzgues a los demás

Este es un hábito clave cuando se trata de crear confianza.

Cuando juzgamos a los demás, especialmente de forma negativa, creamos un ciclo negativo en nuestra cabeza que fomenta la inseguridad.

Cuando juzgas a alguien negativamente, te hace pensar que alguien más te está juzgando negativamente.

 

No juzgues a los demás

Criar este tipo de inseguridad sólo socavará su autoestima y confianza.

La gente es maravillosa pero no es perfecta.

No es su trabajo adherirse perfectamente a la forma en que quieres que sea el mundo.

Así que para decirlo simplemente, no juzgues y deja que la gente sea como es. No te dejes atrapar en ese ciclo mental negativo.

Por otro lado, tienes que entender que la gente te va a juzgar y que su opinión sobre ti, no es asunto tuyo.

No puedes controlar cómo los demás eligen verte, sólo puedes controlar cómo juzgas a los demás.

No juegues a un juego que no puedes ganar tratando de controlar los pensamientos de los demás.

Es como intentar jugar al ajedrez bajo el agua por la noche. Si te esfuerzas mucho, es posible que se pueda hacer, pero ¿Cuál es el punto?

4. Salga de su zona de confort

Si quieres adquirir un hábito que te ayude a tener más confianza en ti mismo, este es el momento.

Todo lo que quieres está al otro lado de tu zona de confort; esto se aplica a la confianza.

 

zona de confort

Se gana confianza desafiándose a sí mismo y superando los obstáculos.

No húyas los desafíos y las cosas que te hacen sentir incómodo. Ponte cómodo estando incómodo.

Acostúmbrese a decir «Oh esto me hace sentir incómodo, mejor enfréntelo de frente entonces» y acostúmbrese a decir Sí y No: Decir Sí a las cosas que le gustaría hacer aunque le asuste y No a las cosas que no le gustaría hacer.

Al decir «Sí» a las cosas que te gustan y te desafían, creces en confianza a medida que las superas.

Diciendo «No» a las cosas que no quieres hacer, cosas que te deprimen o te hacen sentir mal, la confianza también puede florecer.

Al defenderte, te afirmas y tu confianza en ti mismo puede florecer.

5. Tener la mentalidad de «Puedo manejarlo».

Este es un hermoso hábito para adquirir en general y ayudará a que su confianza florezca y su ansiedad disminuya.

Acostúmbrese a tener una mentalidad de «puedo manejarlo».

Has superado muchas cosas en tu vida pero todavía tenemos el abrumador miedo de no poder soportar las cosas malas que se te vienen encima.

 

Puedo manejarlo

Pero puedes, puedes manejarlo porque lo has manejado una y otra vez.

Deja de decirte que no puedes y empieza a decirte que sí puedes.

Lo que sea que se te presente, cualquier adversidad. Puedes manejarlo.

Con este hábito, la confianza puede florecer y crecer porque eres imparable.

6. Encontrar la validación desde dentro

Si confías en otras personas para que te validen y alaben constantemente para darte un empujón de confianza, tendrás que luchar.

En cuanto no te validen, te sentirás menos seguro que antes.

Por eso el deseo de ser querido terminará por hacerte sentir más rechazado.

Acostúmbrate a validarte, lo que quieras oír de otra persona, dilo para ti.

Cuando logras algo, date una palmadita en la espalda, no busques una validación externa.

Este simple cambio de apoyarse a sí mismo y buscar en su interior el apoyo que necesita ayudará a que su confianza florezca!

Hay una lógica muy simple en esto, tu felicidad y tu confianza son tu responsabilidad.

¿Por qué pondrías tu vida en manos de otra persona?

No es su trabajo hacerte feliz o validarte, es el tuyo.

Tampoco puedes controlarlos en absoluto, lo que significa que tu confianza y autoestima están completamente fuera de tu control.

Cambie eso. Encuentra apoyo y validación desde dentro. No esperes a que la gente te elogie. Hágalo usted mismo todos los días.

7. Ponte en forma

El ejercicio es el hábito perfecto para entrar si quieres aumentar la confianza, porque cada vez que vas, te pones mejor.

Creces, aprendes cosas nuevas, fallas y luego te sorprendes a ti mismo con lo que tu cuerpo puede hacer, una y otra vez.

Nada ha ayudado tanto a que mi confianza florezca como el hecho de practicar un deporte.

Hay tantas opciones para ti, por ejemplo Yoga, Running, etc.

Correr es el ejemplo perfecto, el primero es incómodo, duro y agotador.

Pero la siguiente carrera es un poco más fácil, una semana más tarde, empiezas a esperarla y finalmente, estás corriendo 5K sin parar.

Si quieres adquirir un hábito que te recuerde que eres capaz, encuentra un deporte que te interese y empieza.

8. Practica la gratitud

Ahora bien, esto no es innovador, lo sé, pero la gratitud es un hábito muy importante si quieres tener más confianza.

Cuando practicas la gratitud, te pones en un mejor espacio de cabeza que a su vez, te ayudará a sentirte más seguro.

Practica la gratitud

Lo más importante es que cuando tu confianza se ve afectada por algo o alguien, siempre puedes volver a la gratitud y ser feliz por todo lo que tienes.

Te ayuda a mantenerte alineado y enfocado en todo lo bueno y positivo de tu vida, evita que toda la negatividad se introduzca y te mantenga abajo.

Si practicas la gratitud una vez al día, tu vida cambiará porque te recuerda la realidad de que eres lo suficientemente bueno como eres, eso nunca es discutible.

Estos hábitos pueden ser pequeños, pero pueden crear un intenso impulso a su confianza y a su rebote cuando se le ha golpeado la confianza.

Eres excepcional y debes tener confianza en tu capacidad para hacer las cosas y en quien eres.

Si todavía estás luchando con eso, pasa un tiempo resolviendo lo que te da miedo y ve y hazlo ahora mismo, supéralo y recuerda que eres imparable.

Te puede interesar: