Cómo iniciar un negocio de fotografía en casa

Escrito por:

Luis Jaramillo
4 mins de lectura
Consejos

¿Lleva la cámara con usted a todas partes? ¿Siempre está haciendo fotos para añadirlas a su feed de Instagram? ¿Es el fotógrafo habitual en los actos familiares?

Si le gusta hacer fotos, puede convertir su interés por la fotografía, su talento y u afición en un negocio de fotografía en casa.

Aunque se le dé bien la fotografía, antes de lanzarse y empezar a cobrar por los servicios de toma de imágenes, investiga y planifica su estrategia de negocio para tener más éxito. A continuación, le ofrecemos un resumen de algunos pros y contras que debe tener en cuenta cuando investigue cómo iniciar su propio negocio de fotografía.

Pasos para iniciar un negocio de fotografía en casa.

Si está preparado para empezar a cobrar por hacer fotos, aquí tiene los pasos para empezar.

1. Decida qué tipos de servicios fotográficos va a ofrecer.

Las empresas y los particulares necesitan fotógrafos por muchas razones. Las empresas necesitan fotos de sus productos para los folletos.

Los agentes inmobiliarios necesitan imágenes de las casas que venden. Las revistas necesitan fotos relacionadas con los artículos que publican. También puede dedicarse a la fotografía no comercial y hacer retratos o fotografiar bodas.

2. Desarrolle su plan de negocio.

El plan de negocio describe los detalles de su empresa, incluidos los servicios que ofrece, cómo se diferenciará de la competencia, las proyecciones financieras y las estrategias de marketing. Este es un buen momento para determinar su estructura de precios. Por ejemplo, si quieres ganar 50.000 dólares al año y crees que puedes reservar 26 bodas al año, tendrás que cobrar casi 2.000 dólares por boda. Su precio debe tener en cuenta el coste del equipo, los suministros y los viajes, así como su tiempo.

3. Decida la estructura de su empresa.

La opción más sencilla y de menor coste es la de empresario individual. Sin embargo, la creación de una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) le ofrecerá una mayor protección de su patrimonio personal en caso de que tenga problemas legales.

estructura empresarial

4. Cree un nombre de empresa.

El nombre de su empresa se convertirá en la imagen de marca, así que elige un nombre que se ajuste al tipo de fotografía que quiere hacer. Si quiere hacer retratos de niños puede tener un nombre caprichoso, pero si quiere hacer fotografía de negocios o bodas, querrá algo que suene profesional o elegante.

Si no utiliza su nombre de pila en el nombre de su empresa, es probable que tenga que presentar una declaración de nombre ficticio en la oficina del secretario del condado. También es posible que tenga que consultar a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para asegurarse de que el nombre no está protegido por una marca comercial.

5. Establezca oficialmente su negocio.

Una vez que tenga el nombre de su empresa y haya establecido la estructura de su negocio, deberás obtener una licencia o permiso comercial según lo requiera su ciudad o condado. Aunque puede hacer fotos con una cámara digital, como va a dar impresiones a la gente, es posible que tenga que recaudar el impuesto sobre las ventas si vive en un estado que lo cobra.

La oficina de control o de impuestos de su estado tendrá los formularios necesarios y la información sobre cómo recaudar y pagar el impuesto sobre las ventas. Una vez que tenga la licencia comercial, puede abrir una cuenta bancaria comercial.

6. Reunir el equipo y los suministros necesarios.

Si la fotografía es su afición, es posible que ya tenga gran parte del equipo que necesita. Sin embargo, tendrá que valorar si la calidad es lo suficientemente alta como para cobrar por los servicios. Además de una cámara, necesitará objetivos, flashes, baterías, programas de edición fotográfica, papel fotográfico de calidad y los embalajes para entregar las fotos a los clientes. También puede necesitar luces y pantallas para controlar la iluminación.

7. Crear materiales de marketing.

materiales de marketing

Además de las tarjetas de visita y los folletos, crea un sitio web. Obtén el permiso de los sujetos antes de publicar sus fotos en Internet. Además, crea cuentas en las redes sociales en las que se pueda encontrar su mercado objetivo. Por ejemplo, si hace fotos de bodas, debería tener una página en Pinterest.

8. Mercado, mercado, mercado.

La clave del éxito en un negocio de fotografía es el marketing. No puedes hacer fotos y cobrarlas si nadie te contrata. Además de tarjetas de visita, folletos y un sitio web, utiliza tus redes personales y profesionales para dar a conocer tu negocio. Asiste a ferias y eventos orientados a tu mercado. Por ejemplo, si quiere dedicarse a la fotografía de bodas, asista a ferias de bodas. Si quieres hacer retratos de mascotas, asiste a ferias caninas.

Además de cobrar por hacer fotos profesionales, también puedes vender las fotos que haces tú mismo (no las que te pagan por hacer). Muchos sitios de fotos de stock te compran o te permiten vender tus fotos.

Te puede interesar: